Mostrando entradas con la etiqueta arrepentimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arrepentimiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

No dejar escapar el hoy te hará grande mañana

"No dejar escapar el hoy es lo que te hará grande mañana"...
Le estoy donde vueltas a la frasecita que da que pensar. Una especie de carpe diem, pero en el mejor de los sentidos, quizá. Aprovecha el tiempo; disfruta del momento, sin querer siempre conseguir lo que no tienes; apreciar el valor de la espera, para no tener todo ya y cuanto antes; ser paciente con tus defectos, y con los del prójimo, que cambiar llevar su tiempo...
Y tantas otras cosas, que me sugiere la frase. Piénsala a ver qué se te ocurre a ti.

domingo, 17 de enero de 2010

"La he liao parda"

Sincera desde luego es. Reconoce lo que ha hecho, aunque no sabe muy bien qué ha sido. Quizá le falte un poco de rigor... químico.
Reconozcamos nuestros defectos y pidamos perdón por ellos.


martes, 10 de febrero de 2009

La confesión

Nos ensuciamos, y nos volvemos a limpiar, porque la paciencia de Dios con nosotros es ... infinita, y su misericordia, maravillosa. Si le amáramos más no le ofenderíamos tanto. Si pensáramos más en Él, seguro que le demostraríamos con las obras que le queremos y queremos que otros le quieran. Empecemos por confesarnos, sabiendo que nos vamos a encontrar con el Padre bueno que nos perdona, y ¡de qué manera!
Copio el anuncio de un blog amigo... , de esos de la izquierda, que recomendamos.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Pedir perdón

Cualquier sitio es bueno para hacerlo; no hace falta irse a Jerusalem... Levantar el corazón a Dios, arrepentirse y acudir a ese sacramento maravilloso en el que recibimos el abrazo de Dios, se puede hacer en cualquier lugar y en cualquier momento. Así es como mejoramos el mundo, siendo nosotros mejores. Y ¡qué hombre es aquel que no quiere mejorar el mundo!


sábado, 8 de noviembre de 2008

Dios perdona siempre

"Desde hace mucho he temido que mis pecados regresaran a visitarme, y el precio es mayor de lo que puedo soportar"
dice el protagonista de El Patriota. Dios en la confesión, cuando acudimos con un dolor sincero, lleno de amor y deseos de mejorar, nos perdona siempre, y no nos vuelve a pedir cuenta de aquello de lo que le hemos pedido perdón.

martes, 21 de octubre de 2008

Más fuerte que el odio

Es el amor. Nadie que haya querido alguna vez de verdad, puede refugiarse en el odio, en el rencor, en la ira... Y el consejo para aprender a perdonar nos lo da S. Pablo: "Si os enojáis, no pequéis; no se ponga el sol estando todavía airados" (Efesios 4, 27). No podemos acostarnos nunca estando enfadados.

martes, 23 de septiembre de 2008

Sinceridad y sencillez

Hace unos días me encontré por casualidad con un viejo amigo, le pregunté por su vida, su mujer, sus hijos. Comenzó a dar rodeos y volteretas para no decirme lo que, en realidad, me estaba diciendo con sus rodeos. No le iba nada bien, económicamente sí, pero lo demás era un desastre. Al final conseguí que consintiera en vernos más despacio. No deis rodeos ni volteretas: sed sinceros, sobre todo si habláis con un sacerdote. Nada de volteretas.

jueves, 11 de septiembre de 2008

El pecado

El pecado es una realidad con la que con encontramos a diario, pero a la que no hemos de acostumbrarnos nunca, como quitándole importancia. Piensa que cada vez que ofendo a Dios es como si le diera una bofetada a mi buen Jesús.

viernes, 1 de agosto de 2008

INTENTARLO OTRA VEZ

La historia del mito de Sísifo consiste, resumiendo, en un hombre condenado a subir una piedra a lo alto de un monte. Cuando casi ha llegado, la piedra se le cae rodando hacia abajo. Y así siempre. Es una buena historia; una historia aprovechable. El cristiano se pasa la vida luchando por ser mejor, pero una y otra vez caemos. Conviene saber que lo importante no es hacerlo todo bien, sino intentarlo de nuevo otra vez.